Visión general de la arquitectura AMAP para el desarrollo de aplicaciones JEE

Presentación
La capa de presentación está construida en base al framework Angular, junto con Bootstrap para la construcción y gestion de estilos en las páginas. En el caso de aplicaciones con interfaz para dispositivos móviles, se hace uso del framework Ionic.
Controlador
Para gestionar la comunicación y peticiones entre la capa de presentación y servicios, se hace uso de interfaces REST generadas a partir de Spring con anotaciones.
Lógica/Servicios
La lógica de de negocio está implementada en la capa de servicios, que está desarrollada a partir de una base en Spring Boot. Se realizan tanto servicios a medida de las necesidades de cada aplicación o se delega en componentes AMAP en caso de cubrir estos las necesidades funcionales.
Acceso a datos
- Bases de Datos
El acceso a datos se realiza o bien a través del estándar de persistencia JPA (Hibernate) en caso de tener que acceder a bases de datos relacionales o a través de clientes WS en caso de obtener los datos de servicios remotos aún no implementados en los componentes AMAP. Los clientes de WS se basan en el estándar JEE (JAX-WS, JAX-RS).
- Servicios de Natural
Normalmente los datos dentro de la infraestructura del Gobierno de Cantabria se encuentran en sistemas Natural/Adabas, en bases de datos relacionales Oracle o, en caso de ficheros, en el gestor documental Alfresco.
Para mayor detalle en el desarrollo de una aplicación AMAP consulte la guía paso a paso
Motor de tramitación encargado de la distribución, gestión y seguimiento del expediente.
Documentación adicional:
Dominio semántico
Api de trewa JTRAPI
Manual de pantallas de administración
Manual de modela
Capa interfaz con ciudadanos y empresas. Alimentado por el motor de tramitación (TREW@) de forma automática, informa al ciudadano del estado actual de sus expedientes y proporciona seguridad en la información.

Capa de acceso para el personal de la administración. Permite ver y organizar los expedientes, realizar búsquedas y consulta de datos y documentos, proporcionar un listado de expedientes y un sistema de avisos.

Herramienta de administración

Componente de integración con Registro. Permite realizar los distintos tipos de registros electrónicos disponibles

Permite realizar la firma electrónica de documentos de forma unitaria o en bloque de documentos.

El componente Authenticator permite realizar la autenticación de un usuario contra un sistema.

Permite realizar notificaciones de documentos tanto telemáticas como postales a los usuarios.

Componente de Ticket. Permite encriptar/desencriptar conjuntos de datos.

Para mayor detalle en el desarrollo de un procedimientoTrewa consulte la guía paso a paso

El Registro Electrónico Común permite la presentación de cualquier solicitud, escrito y comunicación remitida a los órganos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Aplicación web que permite a la ciudadanía la presentación, firma digital y seguimiento de solicitudes y formularios.
Capa interfaz con empleados del gobierno de Cantabria responsables de la aplicación que permite la incorporación de nuevos formularios y administración de todas las opcines de configuración del sistema.
Servicio de consulta y actualización de las diferentes solictudes existentes en este sistema de información.Permite entre otros obtener la información de solicitudes filtradas por tipo de procedimiento, así como sus documentos anexos.
Componente de integración con la plataforma de firma electrónica.

Permite realizar la integración con el sistema de registro de entrada/salida.

Servicio de acceso a datos en modo condulta a codificaciones comunes del Gobierno de Cantabria.

Servicio de accesos en modo consulta a la información de la estructura orgánica del Gobierno de Cantabria. .

Componente de Integración ofrecido por rec para integración (Api REC) desde otros sistemas de información.

Componente de Integración con el sistema de gestión documental corporativo (Alfresco).

Para mayor detalle en el desarrollo de un formulario REC consulte la guía paso a paso