QA
Pruebas
Se documenta los tipos de pruebas que se van a realizar, así como el alcance de las mismas. Se deberán identificar los casos de prueba que corresponden a la versión a certificar, así como aquellos que históricamente hayan sido críticos.
En el caso de las pruebas de regresión, deberán ser identificados los casos de uso afectados por las nuevas funcionalidades.
- Documentación a entregar:
Proceso de certificación
Todo el código fuente entregado deberá superar un proceso de certificación previo al despliegue en los diferentes entornos corporativos.
Para medir y evaluar la calidad del código se realizará un análisis exhaustivo por parte del grupo de arquitectura del Gobierno de Cantabria verificando el cumpliento de las normas definidas en el apartado Desarrollo.
Este proceso de certificación dará lugar a los siguientes informes:
Bibliografía recomendada
Se recomiendan los siguientes libros como bibliografía:
- Refactoring, de Martin Fowler: http://www.amazon.com/Refactoring-Improving-Design-Existing-Code/dp/0201485672
- Design Patterns (Erich Gamma y otros): http://www.amazon.com/Design-Patterns-Elements-Reusable-Object-Oriented/dp/0201633612
- Refactoring to patterns (Joshua Kerievsky): http://www.amazon.com/Refactoring-Patterns-Joshua-Kerievsky/dp/0321213351
- Effective Java (Joshua Bloch): http://www.amazon.com/Effective-Java-Edition-Joshua-Bloch/dp/0321356683
- Clean Code (Robert C. Martin): http://www.amazon.es/Clean-code-Handbook-Software-Craftsmanship/dp/0132350882