Estándares de desarrollo del Gobierno de Cantabria

Última modificación por Admin el 06/03/2025 15:55

AMAP es el marco tecnológico público, estándar y basado en código abierto, del Gobierno de Cantabria.

¿Qué es AMAP?

AMAP es el marco tecnológico público estándar que utiliza el Gobierno de Cantabria para el desarrollo y mantenimiento de sus aplicaciones informáticas. Su objetivo es garantizar que todas las aplicaciones sean eficientes, seguras y estén alineadas con un mismo estándar tecnológico.

Se trata de un conjunto de herramientas, librerías y buenas prácticas que facilitan la creación de aplicaciones adaptadas a las necesidades del Gobierno de Cantabria.

¿Por qué se usa AMAP?

AMAP permite desarrollar aplicaciones siguiendo un mismo estándar, lo que aporta numerosas ventajas:
  • Base tecnológica unificada y estándar, evitando soluciones aisladas e incompatibles.
  • Interoperabilidad entre aplicaciones, permitiendo que los sistemas puedan comunicarse entre sí sin problemas.
  • Reducción de costes en desarrollo y mantenimiento gracias a la reutilización de componentes.
  • Facilita la evolución tecnológica, permitiendo actualizar los sistemas sin generar problemas de compatibilidad.
  • Cumplimiento de normativas de seguridad y accesibilidad, esenciales en la administración pública.

Está basado en librerías de código abierto ampliamente utilizadas en el sector tecnológico, como son JPA, Spring y Angular.

Contacto de soporte o sugerencias: arquitecturajee@cantabria.es
arquitectura.png

Arquitectura

Modelo de arquitectura software de referencia e integración.

analisis.png

Análisis y diseño

Metodología para la correcta ejecución de las actividades en el desarrollo de un producto software.

desarrollo.png

Desarrollo

Normativas y estándares para la elaboración de código fuente seguro y de calidad.

qa.png

QA y Pruebas

Normas, estándares y herramientas para medir y evaluar la calidad y seguridad del software.

© 2025 GOBIERNO DE CANTABRIA - AVISO LEGAL Y PROTECCIÓN DE DATOS